miércoles, 21 de mayo de 2014

Noticias curiosas

Un hombre declarado muerto se despierta en una casa funeraria en EEUU

01/03/2014
Un hombre estadounidense de 78 años que fue declarado muerto y llevado a una funeraria se despertó repentinamente cuando iba a ser embalsamado, según informaciones publicadas en medios estadounidenses.

Walter Williams fue declarado muerto el miércoles por la tarde luego de que los médicos no pudieran encontrarle el pulso. De ahí fue trasladado a la funeraria Porters and Sons en Lexington, Misisipi.

Sin embargo, unas horas más tarde, cuando los trabajadores estaban preparando su cuerpo notaron que se movía.



"Resumiendo, no estaba muerto", afirmó el director de la funeraria Byron Porter a la televisión local WAPT, apuntando a que nunca había visto nada parecido.

El agricultor retirado fue llevado inmediatamente al hospital.

La hija de Williams, Martha Lewis, afirmó: "No sé por cuánto tiempo más va a honrarnos y bendecirnos con su presencia, pero Aleluya, le damos las gracias ahora, ahora mismo".

Un forense local afirma que el marcapasos de Williams podría haber dejado de funcionar y luego comenzar a funcionar de nuevo.

En España en Junio de 2011 se eliminó la espera de 24 horas antes del translado del fallecido:
"Antes se esperaba 24 horas por temas del Registro Civil, y por si no había una muerte efectiva. Hoy en día, hay medios suficientes para saber cuándo hay muerte cerebral efectiva", explican fuentes del Ministerio de Economía.La tecnología, que permite ver si hay actividad cardiorespiratorio o cerebral, es ahora muy superior a las de hace 35 años, de cuando data la medida. Además, con la nueva ley, explican, se dejan de exigir tratamientos de conservación para los cuerpos, si no hay riesgo para la salud pública. "Por razones medioambientales no es conveniente que los cadáveres que no lo necesitan sean sometidos a métodos de conservación química", dice

Caso Nóos

Hacienda asegura que Urdangarin actuó 'con engaño' y fue quien 'ideó' defraudar

RECALCA QUE "EL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE RETENER" ES "CLARAMENTE ACHACABLE" AL MARIDO DE LA INFANTA

Palma de Mallorca.- La Agencia Tributaria de Cataluña confirma, en el último informe que ha presentado ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, que fue Iñaki Urdangarin quien actuó "con engaño" ante Hacienda para defraudar hasta un total de 337.138 euros en las cuotas del IRPF correspondientes a los años 2007 y 2008, y no las empresas que le retribuyeron por servicios de asesoría, como defiende el duque de Palma.
Mediante un extenso informe, la AEAT recalca cómo "el incumplimiento de la obligación de retener" resulta "claramente achacable" al marido de la Infanta Cristina, e incide de forma tajante en que esta actuación irregular "no fue precisamente ideada por las empresas, sino por el propio Urdangarin".
Con esta pericial, Castro cuenta con conclusiones más precisas en las que basarse de cara a incluir al yerno del Rey don Juan Carlos en el auto con el que pondrá fin a la instrucción de la causa y decidir, por ende, si también mantiene la imputación de la propia hija del Rey como cooperadora de los delitos fiscales presuntamente cometidos por su marido.
Tanto la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado, en representación de la Agencia Tributaria, imputan dos delitos fiscales a Urdangarin en lo que al IRPF se refiere al apuntar que el imputado percibió retribuciones procedentes de entidades privadas por su condición de consejero asesor que, sin embargo, eran facturadas a través de Aizoon -empresa de la que es copropietario junto a la Infanta- con el fin de tributar menos en su declaración de la renta.
La tesis de Urdangarin pasa, sin embargo, por defender que las empresas que le abonaron las retribuciones "no actuaron con la diligencia debida en el momento de presentar su declaración, dejando de practicar la correspondiente retención sobre los presuntos rendimientos abonados". Una circunstancia contraria, aseveraba, a lo establecido en el artículo 99.5 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Machismo Cañete

Valenciano acepta las disculpas de Cañete pero insiste en que 'el problema es lo que piensa'

DICE QUE HA "OFENDIDO A MUCHA GENTE" Y QUE SUS DISCULPAS LLEGAN "TARDE Y A LA FUERZA"


Madrid.-  La vicesecretaria general del PSOE y candidata de este partido a las europeas, Elena Valenciano, ha aceptado este miércoles las disculpas del 'popular'Miguel Arias Cañete en alusión a sus palabras sobre los debates con mujeres, pero ha insistido en que "el problema no es lo que dijo, sino lo que piensa Cañete", y en que éste "comparte el estereotipo" que ha perjudicado a las mujeres a lo largo de la historia.
En una entrevista en la Cadena SER, Valenciano ha afirmado que Cañete ha "ofendido a mucha gente" y que sus disculpas llegan "tarde y a la fuerza", pero ha dejado claro que las acepta.
Además, ha vaticinado que si Cañete quiere ser comisario europeo "no lo va a tener fácil", tras destacar que "afortunadamente", en el conjunto de la UE la igualdad es un asunto que despierta la "máxima sensibilidad".

Corrupción

Cañete utilizó dos empresas de Panamá para hacer negocios desde el paraíso fiscal

  • El dirigente del PP y su familia han utilizado al menos cinco empresas panameñas para hacer negocios desde el paraíso fiscal caribeño desde los años noventa
  • Cañete estuvo directamente ligado a la gestión de dos de esas sociedades: Lucite Development Inc y Angelmo International Corporation
  • Aparece relacionado con las otras tres sociedades a través de la holandesa Havorad BV, la principal accionista de las petroleras de las que es socio el exministro

Corrupción

Cañete utilizó dos empresas de Panamá para hacer negocios desde el paraíso fiscal

  • El dirigente del PP y su familia han utilizado al menos cinco empresas panameñas para hacer negocios desde el paraíso fiscal caribeño desde los años noventa
  • Cañete estuvo directamente ligado a la gestión de dos de esas sociedades: Lucite Development Inc y Angelmo International Corporation
  • Aparece relacionado con las otras tres sociedades a través de la holandesa Havorad BV, la principal accionista de las petroleras de las que es socio el exministro

lunes, 19 de mayo de 2014

La Liga de la meritocracia

La unanimidad se impone para reconocer al campeón, el Atlético, que abre la puerta a un estilo opuesto al imperante en la última década

Valverde, Emery y Marcelino se 


r
La caída ayer de una valla en El Sadar tras celebrar un gol osasunista,que dejó 58 heridos leves, sacó a la superficie las grietas del fútbol español, no tan moderno en algunos terrenos como dan a entender sus éxitos internacionales y una Liga vibrante y acabada en un suspense prodigioso.
La unanimidad se ha abierto paso a codazos entre propios y extraños para reconocer los méritos del campeón, el Atlético de Madrid. Al desafiar el poderío financiero del Barça y del Madrid, el cuadro de Simeone se ha colado entre las rendijas de la motivación y del deseo, abandonado por los azulgrana ante un autoproclamado fin de ciclo y por los madridistas al desinflarse tras alcanzar la final de Champions, precisamente ante el Atlético el próximo sábado en Lisboa. Esta Liga ha sido una anomalía en el marco de los últimos 25 años, cuando el Barça (12) y el Madrid (8) se han repartido 20 títulos y las migajas las atraparon el Valencia (en 2002 y 2004), el Atlético (1996 y 2014) y el Deportivo (2000).
La caída de una valla en El Sadar saca a la superficie las grietas del fútbol español
Más allá de la heroicidad de infiltrarse como un Robin Hood entre los dos gigantes, y la simpatía despertada entre la mayoría de los aficionados, el triunfo del Atlético viene acompañado de otro estilo, como subrayó El Cholo pocas horas después de proclamarse campeón en el Camp Nou, consciente de ofrecer otra manera de entender el juego casi opuesta al modelo imperante en España en el último decenio, impulsado por los éxitos del Barça y de la selección española desde la Eurocopa de 2008, siempre alrededor de la posesión del balón. Simeone nunca ha sido dogmático en eso, sino plural para interpretar cada cual el fútbol como lo sienta. Tanto si es alguien de su cuerda, triunfante Joaquín Caparrós en un Levante muy fiero, casi hasta tambalear la Liga rojiblanca en la antepenúltima jornada (2-0); como si es de la contraria, Paco Jémez, fanático de la pelota hasta salvar contra pronóstico al Rayo del descenso. Entre medias, un sinfín de gustos y propuestas.
La temporada ha consagrado a tres entrenadores españoles, capacitados los tres para un aprovechamiento máximo de los recursos. Ernesto Valverde, de 50 años, ha devuelto al Athletic (cuarto) a la Champions y ha demostrado estar preparado para entrenar en cualquier escenario (sea el Espanyol, el Olympiacos, el Valencia o en San Mamés). Emery, de 42, acabó adaptándose a un perfil más rocoso en el Sevilla (quinto); y Marcelino, de 48, recuperó la frescura de un Villarreal (sexto) regresado a Primera en verano pasado.
Luis Enrique, durante un entrenamiento del Celta / SALVADOR SAS (DIARIO AS)
Les sigue en el podio de los méritos Luis Enrique, que ha usado el Celta como trampolín para aterrizar en el Camp Nou. Pese a clasificarse para la Liga Europa, la Real Sociedad (séptima) ha dejado fríos a sus seguidores. Fracasó Miroslav Djukic en el Valencia y Juan Antonio Pizzi no supo corregirlo a tiempo (octavo). Y los nervios traicionaron a la directiva del Betis, condenada al prescindir de Pepe Mel y cambiar dos veces de entrenador (Juan Carlos Garrido y Gabriel Calderón) antes de acabar el primero en Segunda. Le siguieron Osasuna y Valladolid.
Ha sido el curso del adiós de Puñal y Puyol, dos leyendas iguales en la profesionalidad y tan distintas en el la repercusión de su trabajo en Osasuna y el Barça, respectivamente. Llegó la despedida también de Víctor Valdés hacia otras fronteras. Y la decadencia de dos colosos, Xavi y Villa, mientras se plantean interrogantes sobre el rendimiento de Messi la temporada que viene. Las decepciones proceden de Neymar e Illarramendi, dos jóvenes fichados a precio de oro.
Aparecieron Rafinha (Celta) y Alcácer (Valencia) para escribir el futuro. Y se coronaron Koke, Gabi y Diego Costa en el Calderón así como Sergio Ramos, Modric y Di María en el Bernabéu. Mikel Rico y Aduriz encumbraron al Athletic. Y el Sánchez Pizjuán entonó su mejor himno con Rakitic y Bacca.

viernes, 16 de mayo de 2014

Noticias curiosas

Adolescente empieza borrachera en Reino Unido, despierta en París

Después de empezar su noche de borrachera con los "cuates" en Manchester, Reino Unido, un adolescente tuvo la brillante idea de reservar un billete para volar a París, Francia.

Una vez que sus amigos lo dejaran solo, Luke Harding de 19 años de edad, tomó un taxi y le indicó al conductor que lo llevara al aeropuerto.

Por la mañana, mientras sus amigos despertaban con resaca en sus hogares británicos, Luke vomitaba en el inodoro de un baño del Aeropuerto Charles de Gaulle, en París, Francia.

Nadie sabía si Luke "estaba muerto o andaba de parranda", perocuando el joven empezó a publicar fotos del Arco Triunfo y la Torre Eiffel, no sólo indicó su ubicación, se convirtió en toda una sensación en Twitter. 

Luke, que vive en Oldham, explicó: "Todo empezó con unas cervezas después del trabajo con algunos compañeros. Entonces una cosa llevó a la otra y luego decidimos ir a un club nocturno".

El adolescente cuenta que empezó a aburrirse en el centro nocturno, entonces como por ate de magia encontró su pasaporte y una aplicación de su teléfono celular le indicó que había vuelos baratos a París, todo era una especie de "señal divina".

"Fue el impulso del momento. Parecía una genial idea", argumentó Luke.

Pero no todo fue tan fácil, Luke convenció al taxista de que era un médico residente que necesitaba ir al aeropuerto para viajar a Francia. Luego, durante el abordaje debió actuar lo más sobrio que pudo para pasar los controles. 

"Cuando desperté no tenía idea de donde me encontraba. Luego recordé la reserva del vuelo"

Finalmente cuando recupero totalmente el sentido, llamó a su madre para avisarle que estaba bien y contarle su "gran travesura de borracho", pero además para pedirle que lo recogiera en el aeropuerto de Manchester más tarde.

La borrachera de Luke le costó más que una "cruda fatal", entre los gastos de viaje y el regaño de su madre, el joven quedó como un verdadero perdedor en las redes sociales.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Fingió su muerte para probar el amor de su novia


En Rusia, un hombre contrató especialistas de cine para organizar el falso accidente de tráfico
Un empresario ruso fingió su propia muerte para comprobar si el amor de su novia, Irina, era sincero. El hombre contrató especialistas de cine y hasta un director para organizar un falso accidente de tráfico.
A Alexey Bykov, de 30 años, no se le ocurrió una mejor idea así que llevó la prueba hasta los límites. El exitoso empresario ruso contrató a un director de cine, varios especialistas, y un guionista para organizar un falso accidente de tráfico en el que él perdía la vida.
 La joven lo encontró ensangrentado y muerto en el lugar de la cita. Vio cuando un paramédico intentaba sin éxito revivirlo y tras hablar con él, este le confirmó que acababa de morir. Después de la noticia comenzó a llorar, pero todo era un montaje de su chico para comprobar su amor.
"Cuando llegué había coches destrozados por todas partes, las ambulancias, el humo", dijo la joven. "Entonces vi a Alexey cubierto de sangre, tirado en el camino, y un paramédico me dijo que estaba muerto. Entonces me puse a llorar."
Feliz por haber cumplido su deseo y satisfecho del amor que le expresaba su chica, Bykov 'resucitó' y, empapado de "sangre", le propuso matrimonio a su aturdida novia. "Yo quería que ella se diera cuenta de lo vacía que sería su vida sin mí y de cómo la vida no tendría sentido, dijo Bykov. "Creo que funcionó, aunque le prometí que sería la última vez."
Entrevista al director del blog NFutboleros

  •  Hola Andrés, ¿En qué te inspiraste para hacer este blog?
           Hola, me inspire en una afición que tengo desde pequeño y es mirar cosas sobre fútbol
  • ¿De qué trata?
           De noticias deportivas
  • ¿Qué propósitos tienes para sus seguidores?
           Mi propósito es entretener a mis seguidores como yo lo hago
  • ¿Cuándo empezaste con este mundo?
          Empezé el año en informatica de 4 de la ESO, porque era un trabajo y me gusto mucho
  • Más tarde, ¿Seguirás en este mundo o dejaras de hacerlo?
          La verdad es que me gusta mucho hacer esto, pero no tengo tiempo

Seis cosas curiosas que deberías saber sobre el DNI



El documento nacional de identidad (DNI) es el documento público que acredita la identidad y los datos personales de su titular, así como la nacionalidad española del mismo. Te contamos algunos datos curiosos sobre el mismo.

Desde 1944. El DNI se puso en marcha a través de un decreto en 1944, aunque hasta 1951 Franco no estrenó el suyo, que tenía el número uno. Franco reservó el número dos para Carmen Polo y el tres para su hija. Del cuarto al noveno han quedado vacantes.

Los números monárquicos. La familia real tiene asignados del 10 al 99, aunque el 13 se anuló por pura superstición. El número 10 le corresponde al Rey Juan Carlos Borbón y Borbón, el 11 es para Doña Sofía, el 12 para la infanta Elena y el 14 para la infanta Cristina. El DNI con número 15 le corresponde aal Príncipe Felipe, y los números 16 y 17 a las Infantas Leonor y Sofía.

La primera. Zaragoza fue la primera capital de provincia donde se expidió el DNI.

En la cárcel. Los primeros españoles obligados a formalizar el DNI fueron los presos y los que permanecían en libertad vigilada. En segundo lugar, el personal masculino que por su profesión o negocio mudaba con asiduidad de domicilio. En tercer lugar, se le impuso a los varones residentes en ciudades de más de 100.000 habitantes.

Nuevos. Cada año se expiden más de 6 millones de DNI.

Intrasnferible. Ningún DNI de los que se asignan de nuevo perteneció en el pasado a personas ya fallecidas. El número del DNI es perpetuo por motivos legales. Además es personal e intransferible.

Comunicado de los alliens

sumerio
#1 Los humanos son una creación mediante manipulación genética de la raza reptiliana de los Anunnaki.
Después de estudiar el mapa genético de los humanos los Skorpïï pueden afirmar en su descubrimiento que el Homo Sapiens es el resultado de una hibridización y manipulación genética del Neanderthal convirtiéndonos en el actual Homo Sapiens. Recuerdan que los Anunnaki fueron una raza de reptilianos procedentes del planeta Nibiru y que llegaron a La Tierra en una misión de exploración en busca de oro hace 445.000 años aprox. Una civilización muy avanzada en la actualidad que actúa en otro plano dimensional, ascendieron. Dominaron todas las civilizaciones en La Tierra y eran conocidos como “dioses” aunque no lo eran claro. Lideraron Sumeria, Egipto, Europa, Asia, India, Australia y América Central y Sur. Tenían diferentes nombres pero eran todos el mismo y además con la capacidad de cambiar de forma pareciéndose a la humana aunque su aspecto original es la de un reptil bípedo que amamanta a sus hijos. Aseguran (los Skorpïï) que sus estudios sobre el ADN no fallan y que existen dos tipos de humanos en la Tierra. Unos que son descendientes directamente de ésta raza por ser hijos de los Reyes Anunnaki que se cruzaron con humanas Homo Sapiens los cuales tienen un gen reptiliano diferente de los que simplemente se crearon por modificación genética mezclando genes Anunnaki con los del Neanderthal y después de varias generaciones consiguieron el Homo Sapiens. Los descendientes con gen reptiliano son los que actualmente gobiernan la Tierra y están en perfecta comunicación con los Anunnaki aunque ellos es posible que no lo sepan. Son humanos, por decirlo de alguna forma, despiadados, sin corazón, disfrutan viendo a la población sufrir y son los que provocan todas las crisis, guerras y sufrimiento en la Tierra para alimentar a los Anunnaki que se encuentran en una dimensión superior actualmente con esa energía negativa. Están en puestos de poder siempre. De alguna forma siempre consiguen llegar a ellos. Políticos, banqueros, oligarcas, directivos o propietarios de empresas de alimentación o químicas, empresas farmacéuticas o muchos en grandes cargos militares. A todos éstos no les tiembla la mano para dictar leyes en contra del bienestar del resto de humanos y nunca tienen remordimientos de conciencia. Éstos “humanos” por decirlo de alguna manera son los que hacen pactos con otras razas alien siempre para beneficio de ellos a cambio de “regalar” a los humanos de verdad para que experimenten lo que quieran con ellos. Incluso sirven de comida. No es el caso de los Skorpïï que se siguen manteniendo al margen porque su tecnología no podría resistir un ataque Anunnaki o de varios aliados, además de que los Anunnaki operan desde otro plano dimensional al que los Skorpïï no pueden acceder. Más bien los Skorpïï se mantienen como observadores en la actualidad aunque ya habían advertido en otras ocasiones que los esclavos de los reptilianos, los llamados “grises” que son una creación de ellos también estaban teniendo mucha actividad últimamente. Ésta variante, los grises, son los que tienen el pacto con el Gobierno Secreto de la Tierra justo porque son la mano derecha o de obra de los Anunnaki. Los Skorpïï han derribado varias naves de los llamados “grises” en defensa propia desde que llegaron a la Tierra y establecieron su campamento base en la cara oculta de La Luna con sus naves nodriza “estacionadas” allí.
#2 El Gobierno Secreto de la Tierra tiene previsto controlar a todos los humanos (los de verdad) y poco a poco ir reduciendo su número para dominarlos mejor y que al mismo tiempo éstos otros “humanos” que mandan mantener un estatus de dominación total, es decir, esclavizar a toda la población para que nadie pueda hacer nada en contra de sus intereses.
#3 Todo lo que realiza el Gobierno Secreto mundial y no tan Secreto pues ya no se esconden y claramente hacen todo el mal que pueden a la vista de los humanos de todo el planeta dado que han conseguido doblegar psíquicamente a los humanos de verdad manteniéndolos convencidos de que las cosas son así y se hacen por el bien de todos. Yo me pregunto ¿bien de todos? Dejar morir a millones de personas de hambre, provocar crisis mundiales cuando les viene bien (recordemos que los ricos son cada vez más ricos y los grandes banqueros pase lo que pase se les ayuda como sea, entre ellos nadie ganará menos que el año anterior). Provocar guerras, desestabilizar gobiernos que miran por los derechos humanos etc, etc.. Más claro agua, aunque también nos la manipulan.

Mujer sana quiere ser parapléjica

Chloe Jennings White, de 58 años, sueña desde que era una niña con convertirse en parapléjica y hace poco ha conseguido un cirujano que está dispuesto a operarla para paralizarle las piernas. 


La británica Chloe Jennings White lleva una vida saludable, es educada y profesional, pero padece una rara enfermedad psicológica conocida como Trastorno de Identidad de la Integridad Corporal, donde uno no percibe una parte de su cuerpo, como si no le perteneciera. Aunque asiste a terapias para vencer su ansiedad y es una persona absolutamente sana, Chloe siempre usa una silla de ruedas y se comporta como si tuviera las piernas paralizadas. Hace poco White, que trabaja como investigadora científica en la Universidad de Cambridge, consiguió un cirujano que está dispuesto a paralizarle las piernas, una operación que cuesta 25.000 dólares. El alto precio es el único factor por el cual la mujer todavía no se ha sometido a esta operación. Chloe confiesa que en algunas ocasiones intentó ser víctima de accidentes para perder las piernas, pero no lo consiguió. Irónicamente, sobrevivió a un accidente de tránsito en 2009 donde su vehículo volcó dos veces. White cree que el día que sea operada será "el día más feliz de su vida" y que nunca se arrepentirá de ello.

viernes, 9 de mayo de 2014

Desmembramiento

Se corta el pene porque no encontraba novia


Un joven chino tomó la drástica decisión de cortarse el pene ya que ninguna mujer le prestaba atención para mantener una relación amorosa.


Tras cercenarse el miembro, se arrepintió y fue al hospital para que se lo volvieran a colocar, pero ya era demasiado tarde. Yang Hu, de 26 años, de la provincia de china oriental, había estado luchando contra la depresión como consecuencia de no haber hallado una novia.

Llegó del trabajo y se cortó su miembro viril porque no le veía sentido a seguir con él. Sus amigos cuentan que Hu trabajaba largas horas en una fabrica local de ropa, lo que no le dejaba nada de tiempo para conocer mujeres, tener citas y mucho menos tener detalles con ellas para conquistarlas.

Con la esperanza de eliminar su deseo hacia las mujeres y parar de sufrir, Hu decidió que lo mejor sería cortar su pene, aunque se arrepintió de inmediato. Fue entonces cuando Hu decidió ir al hospital para recibir atención médica y recuperar su pene, tomó su bicicleta y pedaleó con fuerza. Para su desgracia, olvidó el órgano en su casa. Personal del hospital le indicó que regresará por el miembro viril y Hu no tuvo más remedio que hacer el viaje de regreso. Cuando finalmente llegó otra vez, ya era demasiado tarde.

Los familiares de Hu culpan al hospital de negligencia porque a su parecer debieron enviar una ambulancia a recoger el pene de Hu.



La historia de Elijah, un 
niño de 4 años de Florida, está acaparando la atención de los medios, luego de que su madre revelara que su hijo tiene poderes paranormales.

Greg y Heather Howell, una pareja de Naples, en Florida, asegura que su hijo Elijah Howell, se comunica con sus abuelos muertos. Recuerda a la película de "El sexto sentido".

Con tan solo diez meses, y tal y como narran sus padres, su hijo ya comenzó a hablar y a formar frases completas y con sentido. Esa especial habilidad alertó a sus padres, que poco después vieron como su hijo mantenía una conversación con sus abuelos fallecidos.

"Fue algo espeluznante, pero no como algo negativo", señaló su madre al medio estadounidense Daily Mails

Impresionados e incluso asustados por la extraña habilidad de Elijah, Greg y Heather contactaron con una médium y confirmaron que su hijo no era un niño más. Además de poder hablar con sus abuelos fallecidos, Elijah pudo predecir el aborto de su madre y también vió que su madre iba a tener dos gemelos. Así lo cuentan los Howells. ¿Nos lo creemos, o no?.



¿Tierra 2?

Descubren un planeta muy parecido a la Tierra

Kepler-186f es el primer mundo rocoso del tamaño del nuestro que se encuentra a la distancia adecuada de su estrella como para contener agua líquida en su superficie y, en consecuencia, ser habitable

Los científicos que rastrean el cielo en busca de nuevos y prometedores mundos han hecho grandes progresos en su búsqueda, incluyendo algunos candidatos que se encuentran en la zona habitable de su estrella, la distancia adecuada como para albergar agua líquida en su superficie. Sin embargo, nunca habían dado con uno que, además de todo eso, fuera rocoso y del mismo tamaño de la Tierra. Ahora, por fin, un equipo internacional de astrónomos ha encontrado un planeta de esas características, que puede ser habitable. Llamado Kepler-186f, es el quinto y más externo de su sistema, situado a 490 años luz.

Kepler-186f y sus cuatro compañeros fueron descubiertos por la nave espacial Kepler de la NASA, lanzada en marzo de 2009, por el método de tránsito, que detecta posibles planetas cuando pasan por delante de su estrella y causan una muy pequeña pero periódica atenuación de su brillo. Los astrónomos explican en la revista Science que el nuevo candidato es ligeramente más grande que la Tierra -unos 1,1 radios terrestres-, aunque por el momento desconocen su masa. Creen que existen muchas posibilidades de que tenga una superficie rocosa en vez de una envoltura de hidrógeno y helio como un mundo gaseoso.

Los planetas rocosos como la Tierra, Marte y Venus ganaron sus atmósferas cuando gases volcánicos como el dióxido de carbono y el vapor de agua fueron liberados de su interior. Los que se encuentran en la zona habitable como nuestra bola azul orbitan a la distancia de su estrella en la cual el vapor de agua puede permanecer en estado líquido en la superficie. Los que son como Venus y orbitan un poco más cerca del Sol pierden su agua líquida y están cubiertos principalmente por dióxido de carbono. Los que como Marte orbitan más lejos del Sol que la Tierra, tienen el agua en forma de hielo.

Kepler-186f parece estar en órbita en el borde exterior de la zona habitable alrededor de su estrella, lo que podría significar que cualquier agua líquida estaría en peligro de congelación. «Sin embargo, también es un poco más grande que la Tierra, por lo que la esperanza es que esto dé lugar a una atmósfera más densa que proporcione un aislamiento adicional», explica Stephen Kane, de la Universidad Estatal de San Francisco y uno de los autores de la investigación. Esta circunstancia puede hacer que la superficie sea lo suficientemente caliente como para mantener el agua líquida.

«Algunas personas llaman a estos planetas habitables, pero por supuesto no tenemos ninguna idea de si lo son en realidad», matiza Kane. «Nosotros simplemente sabemos que están en la zona habitable, y ese es el mejor lugar para empezar a buscar planetas habitables».

Una estrella pequeña y fría

Aunque Kepler-186f muestra signos similares a la Tierra, Kane señala que sus diferencias también son fascinantes. Por ejemplo, la estrella alrededor de la que gira es «muy diferente de nuestro Sol». Kepler-186 es una estrella enana M, mucho más pequeña y fría que el astro rey. Estas estrellas son abundantes en nuestra galaxia y tienen algunas características que las hacen prometedores lugares para buscar vida. «Por ejemplo, las pequeñas estrellas viven mucho más tiempo que las más grandes -apunta Kane-, lo que significa que hay un período de tiempo mucho más largo para que se produzcan la evolución biológica y las reacciones bioquímicas en su superficie».

Sin embargo, las pequeñas estrellas tienden a ser más activas que las del tamaño de nuestro Sol, enviando más erupciones solares y potencialmente más radiación hacia la superficie de un planeta. «La diversidad de estos exoplanetas es una de las cosas más emocionantes», dice Kane. «Estamos tratando de comprender hasta qué punto es común nuestro Sistema Solar, y cuanto más diversidad vemos, más nos ayuda a entender cuál es en realidad la respuesta a esa pregunta».

Cerebros de personas ciegas

5 cosas increíbles que suceden con el cerebro de las personas ciegas

Nacer sin el sentido de la vista o quedar invidente por alguna enfermedad o accidente provoca una serie de problemas para las personas, en un mundo que no está preparado para los ciegos. Si bien existen sistemas especiales como el Braille, el cerebro de los invidentes logra adaptarse para que las discapacidades visuales no sean un tremendo obstáculo para la vida. Hoy, vamos a contarte cosas asombrosas sobre el cerebro de las personas ciegas que seguro no conoces.

5. El cerebro se reorganiza y se potencia

El cerebro de las personas ciegas, ya sea de nacimiento o durante la infancia o adultez, tiende a “re-cablearse. Así, potencia sus capacidades utilizando áreas que normalmente usamos para funciones visuales. Esto se debe a que las diferentes zonas del cerebro están interconectadas y, gracias a la llamada neuroplasticidad, son capaces de adquirir nuevas funciones o modificar las existentes. Por ejemplo, una persona vidente es capaz de reconocer e interpretar 10 sílabas por segundo, mientras que una persona ciega reconoce 25, lo que demuestra como el cerebro se potencia para corregir deficiencias.

4. La corteza visual adquiere funciones auditivas

En Israel, se realizó un estudio en el que, se asoció ciertos sonidos con diferentes objetos, con la idea de que los reconocieran al escucharlos. Una vez que las personas invidentes lograron reconocer los sonidos, se les hizo una resonancia, durante la cual se reprodujeron los audios estudiados. Los científicos vieron cómo las zonas del cerebro normalmente asociadas a la visión trabajan para convertir el sonido en concepto o imagen.

3. El cerebro se estimula con la luz, pese a que no la ven

Ya sea en casos de perdida parcial de la visión, y también en quienes son completamente invidentes, la luz tiene un efecto por sobre su cerebro. La retina, por más dañada y poco funcional que esté, igual tiene receptores de luz que, al sentir el más mínimo estimulo, alerta y pone el cerebro en acción, activando una serie de funciones cognitivas que se realizan durante el día, siguiendo el ritmo circadiano.

2. El sentido del tacto estimula a la corteza visual

Muchos ciegos tocan rostros u objetos para reconocerlos, utilizando para ello el sentido del tacto, que envía señales al cerebro, las que son decodificadas en la corteza visual. Esa zona, que usualmente usamos para convertir lo que nuestro ojo ve en una imagen, se reentrena para decodificar lo que se toca. Quienes utilizan el sistema Braille identifican las letras y conceptos de esa manera.

1. Interpreta el eco para distinguir obstáculos

En vez del famoso bastón, existe un método que algunos ciegos utilizan para caminar por las calles, sin chocar con obstáculos. Se trata de la ecolocación humana, para la que se utiliza la zona del cerebro que el resto utiliza para la visión. Tras un entrenamiento, la persona emite sonidos especiales desde su boca, chocando la lengua contra el paladar. El oído interpreta el eco cuando ese ruido rebota contra un obstáculo y sabe cuáles evitar y qué caminos están libres.

Oceano en la luna de Júpiter

Océano subterráneo en la luna de Júpiter podría albergar vida

Los astrónomos han presentado evidencias de que un océano que se encuentra debajo de la superficie de una de las lunas de Júpiter, Ganímedes, podría albergar vida.

El nuevo estudio realizado por un equipo de astrónomos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) en Pasadena, EE.UU., sugiere que el agua del océano salado de Ganímedes podría estar en contacto con su fondo rocoso de tal manera que haría posible todo tipo de reacciones químicas incluyendo, tal vez, las que llevaron al surgimiento de la vida en la Tierra, informa el portal Space.com.

El océano gigante que se esconde debajo de la corteza helada de la luna más grande del Sistema Solar fue descubierto en la década de 1990. Hasta la fecha los científicos descartaban cualquier interacción de agua y roca al creer que había otra capa de hielo situada en la parte inferior del océano.

Sin embargo, de acuerdo con el estudio de la NASA, la composición interna de esta luna es mucho más complicada, con varias capas de hielo y agua apiladas una encima de la otra, de tal manera que el líquido sí está en contacto con la roca en la parte inferior.

"Océano de Ganímedes podría organizarse como un sándwich Dagwood", dijo en un comunicado el autor principal del estudio, Steve Vance, refiriéndose a las varias capas de las que consta el producto alimenticio.

Vance y su equipo han desarrollado un modelo que muestra que el interior de Ganímedes contiene un océano separado por un máximo de tres capas de hielo de diferentes tipos que se producen a diferentes presiones. Sin embargo, los investigadores no pueden decir con certeza que este modelo sea una representación exacta de la realidad.

De acuerdo con los astrónomos, los océanos de agua líquida bajo las superficies frígidas de otra luna de Júpiter, Europa, y el satélite de Saturno, Encelado, al igual que Ganímedes están en contacto con su fondo rocoso, por lo que estos dos cuerpos celestes son objetivos de alta prioridad para las misiones de astrobiología en el futuro.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Racismo en el fútbol




Racismo en la calle, racismo en el fútbol

Al del equipo contrario se le zahiere con lo que peor se le ve. Se le dice ‘gordo’, o ‘viejo’ o ‘calvo’, porque se entiende que para jugar al fútbol es peor serlo que no serlo. O si se le dice ‘cabrón’ es porque se entiende que ser ‘cabrón’, o sea, cornudo, es un baldón. Todo eso, y lo demás (lo de ‘maricón’, por ejemplo, que implica homofobia), está muy mal. Pero si al jugador negro le atacamos haciendo gritos de mono o tirándole un plátano estamos haciendo ver, inequívocamente, que merece desprecio por su piel, que le consideramos más mono que persona. Y eso es inequívocamente racismo. Y pasa mucho, mucho, mucho.
Pasa mucho y en todas partes y es absurdo no reconocerlo. En todas partes hay minorías no tan minoritarias que reflejan una pulsión de una sociedad que utiliza ‘judiada’ como traición, que dice ‘engañar como a un chino’, ‘trabajar como un negro’, que llama ‘moro’ al macho demasiado celoso, y ‘panchitos’ a los inmigrantes sudamericanos. O canta ‘el Retiro es español, no es un parque de Ecuador’. Nos queda mucho de eso aún. Y no, no es cosa del fútbol. Lo que le pasa al fútbol es que en él todo se televisa, por eso se ve más. Pero está en la calle, está, aún, en nosotros. Se llama racismo.

Cambio climático

EE UU prueba a sus ciudadanos que el calentamiento es real

Los efectos del cambio climático ya no son una amenaza lejana, un problema que se pueda postergar. Tal y como alertaron los científicos de la ONU hace unos meses, la subida del nivel del mar, la acidificación de los océanos, las sequías y las inundaciones van dejando su impronta en todo el mundo. Y Estados Unidos, el segundo país —por detrás de China— que más gases de efecto invernadero emite, es mucho más consciente desde que este martes la Casa Blanca hizo público uinforme que alerta sobre las consecuencias del calentamiento en su territorio: dependiendo de dónde vivan, los estadounidenses tendrán más dificultad para acceder al agua, sufrirán más lluvias torrenciales o verán mermadas las cosechas.
El informe, elaborado durante cuatro años por más de dos centenares de científicos y varias agencias gubernamentales, pretende exponer la literatura científica disponible acerca de un problema que preocupa a todos los líderes mundiales. Especialmente, a medida que se acerca la decisiva cita que tienen el año que viene en París, donde la cumbre del clima debería sustituir —y mejorar— el protocolo de Kioto y asignar un nuevo reparto internacional de emisiones. El llamado Informe Nacional del Clima es el tercero que encarga la Casa Blanca. Sin embargo, ninguno de los otros dos presidentes apoyó sus conclusiones como lo hizo ayer Barack Obama: el presidente dio varias entrevistas en televisión para hablar del cambio climático.
¿Pretende Estados Unidos reemplazar a Europa en el liderazgo de la lucha contra el calentamiento global? Manuel de Castro, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha y uno de los autores del último informe del IPCC (el panel de expertos de la ONU), señala que aún es pronto para asegurarlo —“el próximo año en París vamos a tener una excelente ocasión de comprobarlo”, dice— pero valora que el hecho de que Obama “haga bandera” del informe “podría hacer pensar que se va a tomar más en serio el asunto”. El presidente tiene, eso sí, “muchos intereses que juegan en contra, empezando por las reservas energéticas fósiles que parece que les van a convertir en autosuficientes”. Aún no se puede afirmar que EE UU se quiera poner al frente de la ofensiva global contra el cambio climático, pero si quisiera hacerlo la UE ya no le disputaría el puesto como antes. Tras meses de tiras y aflojas entre los Estados, Bruselas aprobó en enero un compromiso medioambiental para 2030 menos ambicioso que el actual, algo que se ha interpretado como un paso atrás en su liderazgo internacional en materia de cambio climático.
Desde Washington, en cambio, ayer se lanzó la que sus autores consideran “la mayor señal de alarma” sobre la urgencia con la que EE UU debe responder al desafío del clima. “Ya no estamos hablando de una realidad futura. El cambio climático afecta a todas las regiones del país”, afirmó John Holdren, director de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca. El asesor defendió que el nuevo informe, “el más exhaustivo y con mayor autoridad sobre cómo el cambio climático está afectando a EE UU y lo hará en el próximo siglo”, aporta datos a las autoridades para decidir qué medidas deben tomar. Datos que sirven para que el cambio climático sea menos abstracto para el estadounidense medio, explica al teléfono Lou Leonard, vicepresidente de cambio climático de WWF en EE UU. “El informe manda el mensaje de que el calentamiento ya está sucediendo, y que se nota aquí, en el patio de atrás de cada ciudadano”, añade.
En 2012, el mismo año que EE UU padeció los efectos del huracán Sandy, la región central del país era víctima de una de las peores sequías en su historia, un tercio de la población experimentó temperaturas por encima de los 38 grados durante más de diez días y se batieron 356 récords de temperatura en todo el país. El Informe Nacional del Clima analiza los efectos de estos fenómenos en ocho regiones, documentando sus consecuencias en el ámbito de la salud, el transporte, el agua, las infraestructuras, la economía, la energía y la agricultura.
“Durante las últimas décadas hemos detectado los ámbitos en los que ha impactado el cambio climático; ahora, por primera vez, podemos conectar a todos entre sí”, explica Jerry Melillo, presidente del Laboratorio de Biología Marina y asesor de Obama. El cambio climático “afecta a la solvencia y capacidad del sistema de transporte” de EE UU, según el documento, disparará los efectos por “inundaciones en aeropuertos, bahías, puertos, túneles y líneas de tren”, y continuará desafiando la red de producción de energía del país y amenazando la salud de las personas a causa de “incendios, descenso de la calidad del aire, problemas de salud mental y enfermedades transmitidas por la comida el agua o mosquitos”.
La Casa Blanca defiende que el estudio servirá para convencer a los escépticos. Obama necesita su apoyo, especialmente entre los republicanos de la Cámara de Representantes, para aprobar las medidas que permitan responder a los desafíos del clima cuanto antes. El plan contra el cambio climático de la Casa Blanca, de 2013, proponía inversiones en infraestructuras, como carreteras, puentes o incluso hospitales que tengan garantizado su funcionamiento durante huracanes o inundaciones.
El informe relata que durante las últimas cinco décadas las precipitaciones torrenciales han aumentado un 71% en la región del noreste, un 37% en el centro del país y un 27% en el sur. Las altas temperaturas —con una subida media de un grado en los últimos 100 años— pueden ascender 4,5 grados a finales de este siglo. El texto añade que el mayor desafío al que se enfrenta el país es la subida del nivel del mar en la costa Este: la previsión es que ascienda más de 10 centímetros antes del fin de siglo. Los expertos destacan el esfuerzo que deberá hacer la ciudad de Miami para protegerse, con un proyecto multimillonario para evitar los efectos de las inundaciones. En el suroeste, las largas sequías dificultarán la lucha contra los incendios.
La Casa Blanca alerta también de los efectos del cambio climático en la economía. Según sus estimaciones, la reconstrucción y los destrozos causados por el huracán Sandy tienen un coste de 65.000 millones de dólares (47.000 millones de euros). Los efectos de la sequía y las olas de calor costaron otros 21.500 millones de euros y las consecuencias por el empeoramiento del clima en todo el país, 7.900 millones de euros más. El informe destaca asimismo que el coste de no actuar es entre cuatro y diez veces superior al de invertir ahora en medidas de mitigación de los efectos del cambio climático.

Miami hundido

MAYE PRIMERA (MIAMI)
Se teme que la ciudad ya no será tal cuando el siglo XXI termine. Que Miami será una ruina hundida en el Atlántico como consecuencia del paulatino ascenso de las mareas y de una centuria que comienza con la proliferación de millonarias construcciones con una pobre planificación ambiental, a menos de un metro por encima del nivel del mar. Ante el presente de inundaciones que padecen actualmente la ciudad y media docena de condados del sur del Estado de Florida, esta imagen del futuro cobra cada vez más sentido.
Miami y otras ciudades cercanas ya suelen inundarse, no solo con el paso de las tormentas, sino en las noches de luna llena, cuando suben las mareas. En la costa este del sur del Estado, algunas playas e islas de barrera han comenzado a desparecer, y el agua salada ha comenzado a filtrar la red de canales del pantano de los Everglades, sobre el cual están asentados gran parte de los nuevos desarrollos inmobiliarios de la zona. Las autoridades locales temen que la subida del nivel del mar pueda generar, en un futuro no muy lejano, inundaciones en dos sentidos -desde la costa y desde el interior del pantano- y que el agua salada pueda llegar a saturar las tierras agrícolas y contaminar las reservas subterráneas de agua dulce.
Sin embargo, solo cuatro condados del sureste han comenzado a preparar un plan para reducir en 80% las emisiones contaminantes que aceleran el cambio climático y para proteger a sus comunidades de la eventual subida del nivel del mar. El condado de Broward, por ejemplo, ya está restringiendo las construcciones en zonas de riesgo que estén por debajo del medio metro de la elevación sobre el nivel del mar; y otros condados, como Sweetwater, planean invertir en la instalación de bombas para escurrir el agua y hacia el océano. En Miami Beach, una de las áreas de mayor riesgo que suele inundarse incluso durante los días soleados, la municipalidad planea invertir unos 400 millones de dólares en más de 40 estaciones de bombeos y otras mejores urbanísticas para mantener sus calles secas y a salvo.

Sanción al Barsa

El Barça se reúne con Blatter

Se han tratado temas "relacionados con la protección de menores, pero de forma general"

El Barça se reúne con BlatterJosep Maria Bartomeu ha encabezado la delegación del Barça que ha viajado hoy a Zúrich para reunirse con Joseph Blatter. Tras la cumbre, el club azulgrana ha asegurado que se trataba de una "visita de cortesía" aunque ha reconocido que se han debatido "cuestiones relacionadas con la protección de menores".
De todas formas, la entidad catalana ha puntualizado que este tema se ha discutido de forma "general, ya que el presidente Blatter no tienen ninguna participación en las decisiones de la Comisión Disciplinaria de la FIFA como tampoco en el procedimiento de Apelación que el Barça tiene actualmente en curso".
Cabe recordar que los azulgrana fueron sancionados a raíz del fichaje irregular de jóvenes jugadores extracomunitarios con 410.000 euros y la imposibilidad de fichar hasta verano de 2015, aunque hace unos días consiguieron la suspensión cautelar del castigo tras recurrir a Apelación.
La entidad azulgrana también ha explicado que tanto Blatter como el Barça han coincidido en la necesidad de trabajar unidos para el beneficio del fútbol y la globalidad del deporte.